7. Estructura en Variaciones de Luminosidad
Forma y Diseño
7 EjercicioT.G: Retícula simple
T.E: Estructura en Variaciones de Luminosidad
Materiales:
1/8 de Cartulina Ilustración Gilbert
Escalimetro
Escuadra
Lápiz 2h
Pincel planos para acrílico del 2 al 8
Pincel redondo para acrílico 3 y 5
Acrílico Negro y blanco Indart.
Godete
Contenedores para agua: Limpia, mezcla, rebajar.
Trapos
INDICACIONES
En un octavo de cartulina ilustración Gilbert 38 cm x25 cm, se realiza una retícula de de 2.5 cm x 2.5 cm. Con lápiz 2h, muy tenue, la retícula debe estar muy bien trazada y recta coincidiendo en todos sus puntos.
En una pedazo de cartulina, sobrante o de prueba de 24.5 cm x 4.5 cm. creamos una retícula de 2.5 cm x 2.5 cm. Dejando un margen por todos sus lados de un centímetro. Para obtener una división de nueve módulos de 2.5 cm x 2.5 cm.
En este fragmento, ensayamos las gradaciones de valor de 9 tonos, blanco y tres claves altas, tono medio al 50% de blanco y negro, tres claves bajas y negro.
Esta paleta de nueve tonos en gradación también la subimos en la entrega.
Con el titulo de : Paleta de nueve tonos en gradación de blanco a negro
Logrando sentir gradación y diferencia en cada uno de los tonos del la escala.
Al lograr este control de luminosidad pasamos al octavo de cartulina ilustración Gilbert y trabajamos los módulos con los nueve tonos en escala de valor, tratando siempre de rodear un claro con un oscuro, de tal forma que las diferencias se acentúen en la propuesta y logremos una estructura con variaciones de luminosidad.
El contenido del ejercicio es lograr el control de luminosidad de claro oscuro a partir de una buena técnica de aplicación.
7. Estructura en Variaciones de Luminosidad
La entrega de este ejercicio es el lunes 24 de mayo a las 18:00 horas.
Comentarios
Publicar un comentario