Forma y Diseño 12 Ejercicio T.G: Estructura y Movimiento T.E: Equilibrio Radial en Variaciones de Luminosidad Materiales Indispensables Soporte de cartulina ilustración de 26 x 26 cm Papeles acromáticos: Blanco, negro y tres grises en variaciones de luminosidad oscuro, medio, claro. Escalímetro, regla de corte (metal), escuadras Compas Compas de corte Cutter, alfombrilla de corte. Pegamentos para cartulina y papel. INDICACIONES 12.1 Propuesta Estructura Radial Dividida. Realizar una estructura radial a partir de un centro, la estructura presenta círculos concéntricos, el diámetro menor debe ser de cinco centímetro y el diámetro mayor de 25 cm, de ahí crecer a intervalos regulares o irregulares. Las esquinas se deben integrar a la sensación de formas moviéndose alrededor del centro. No se dejan cómo fondo. Esta estructura radial la dividimos por medio de lineas de radio, todas parten del centro y se dirigen al dado que centro que es nuest...
Se te informo del problema de girar el soporte, debes de corregir y no realizar el ejercicio en la estructura axial, porque es radial.
ResponderEliminar12.2. Estructura axial sensible, si comprendes en que consiste el equilibrio radial, corrige, sino pregunta en la clase.
ResponderEliminarSigue teniendo ejes, mientras no estructures bien, no tendrás equilibrio radial, no solucionas el problema, el problema es estructura radial.
ResponderEliminarRealiza tres nuevas propuestas de Equilibrio Radial y sube la entrega en esta pestaña.